¿Qué debemos hacer cuando sufrimos dolor de encías?
Muchos de los pacientes de nuestra clínica dental en Burgos acuden a vernos aquejados de un dolor de encías que habitualmente viene acompañado en unos casos por una inflación de las encías y otros casos por un sangrado de encías.
En esta entrada de nuestro blog dedicado a la salud y la estética dental os vamos a proporcionar una guía sobre cuales son las principales causas que pueden estar tras la aparición del dolor de encías así como proporcionaros las claves para tratar de que podáis, siempre con la ayuda de vuestro dentista, hallar una posible solución.
¿Cual son las causas más habituales del dolor de encías?
La causa principal por la cual se produce dolor de encías, más allá de un traumatismo por un golpe, son las enfermedades periodontales que están causadas por la acumulación de sarro dental durante prologados periodos de tiempo afectando a la parte de las encías que hace de nexo de unión entre los dientes y el hueso de las mandíbulas.
El dolor de encías es en este sentido un síntoma que si se produce de forma prolongada en el tiempo debe servirnos como señal de alarma para que tomemos medidas sobre las enfermedades periodontales subyacentes.
Como ya hemos comentado las enfermedades periodontales se producen por una deficiente higiene bucodental. La boca está llena de bacterias que en contacto con los restos de comida producen una sustancia pegajosa llamada placa dental, la misma que causa la caries dental.
Si no se realiza una adecuada limpieza de la boca dicha sustancia se deposita en la base de los dientes y con el paso del tiempo se mineraliza convirtiéndose en sarro dental que ya no puede ser eliminado con una limpieza de dientes diaria.
El sarro dental el que con el paso del tiempo acaba produciendo las enfermedades que producen dolor de encías. Como ya os hemos explicado en alguna otra entrada de nuestro blog la enfermedad periodontal pasa por varias fases:
- Gingivitis: La principal causa de la gingivitis es una deficiente higiene bucodental que causa que las bacterias en la boca proliferen causando una inflamación de los tejidos que constituyen la zona gingival, aquella que realiza la unión entre los dientes y las encías.
- Periodontitis: Cuando la gingivitis progresa sin ser atajada se convierte en periodontitis atacando al los ligamentos y la zona del hueso de las mandíbulas que realizan la unión con los dientes. En estos casos se hace ya urgente encontrar una solución porque más allá del dolor de encías que pueda causar se corre el peligro de perder dientes.
En dichos casos como resulta previsible para solucionar el dolor de encías es necesario realizar el tratamiento de la enfermedad periodontal. Ello se consigue en el caso de la gingivitis con una limpieza de boca profesional para eliminar todo el sarro dental acumulado. En caso de haber llegado a la fase de periodontitis será necesario un tratamiento de periodoncia para solventar el problema.
Otras causas que pueden causar dolor de encías
Entre las causas del dolor de encías a parte de las enfermedades periodontales existen otras posibles causas que pueden estar detrás de dichas molestias entre las cuales nos gustaría destacar las siguientes:
- Limpieza dental: Después de la realización de una limpieza dental profesional puede que debido a que durante el proceso de profilaxis dental se ha tenido que raspar cerca de las encías se produzca ciertas molestias. En cualquier caso dicho dolor de encías debe ser pasajero y no reviste mayor trascendencia.
- Alteración hormonal: Durante el embarazo es normal que se produzca una alteración en los niveles usuales de hormonas en la sangre que pueden tener afectación sobre las encías causando la llamada gingivitis del embarazo y el correspondiente dolor de encías asociado.
- Blanqueamiento dental: Debido al los productos que se emplean para la realización del tratamiento de blanqueamiento dental puede producirse cierto grado de sensibilidad dental que deberá remitir con el paso del tiempo.
- Extracciones dentales: Cuando se produce una extracción de un diente es lo más común que se produzca dolor en la encía en la zona en la que se ha realizado la extracción del diente hasta que pasa un tiempo y cicatriza la encía.
- Implantes dentales: Cuando se realiza un tratamiento de implante dental, debido a que se realiza una incisión en la encía para la colocación del implante dental es normal sufrir cierto nivel de dolor de encía los primeros días en la zona en la que se ha realizado un implante dental.
- Erupción dental: En los niños pequeños y a los que les está saliendo la primera dentadura y en aquellos que están realizando el cambio de la dentadura de leche a la dentadura definitiva es muy usual que se produzca dolor en las encías durante dicho proceso de cambio.
Remedios prácticos contra el dolor de encías
Una vez tenemos diagnosticado la causa del dolor de encías llega el momento de tratar de buscarle una solución adecuada al problema que tenemos con las molestias en las encías.
Cundo el dolor de las encías está relacionado con algún tipo de afección periodontal la primera acción a tomar es incrementar la higiene dental y emplear algún colutorio apropiado. Además se recomiendo realizar una dieta rica en vitaminas puesto que resulta beneficioso para la salud de las encías. Si en cualquier caso siempre s recomendable acudir al tu dentista para que haga un diagnóstico detallado.
¿Cómo podemos prevenir el dolor de encías?
La prevención del dolor de encías se basa en llevar una adecuada salud bucodental acompañada de una dieta equilibrada y rica en vitaminas así como en realizar las visitas de revisión periódicas a tu dentista para que compruebe que todo en tu boca sigue en orden de revista. Por ello:
- Realiza la limpieza dental tres veces al día , una después de cada comida y teniendo en cuenta que la más importante de todas es la de antes de acostarte.
- Refuerza la higiene dental con el uso de un colutorio que ayude a reducir formación de la placa bacteriana y acompaña el cepillado con el uso de hilo dental para poder acceder a los rincones menos accesibles.
- Ten una dieta equilibrada y sana rica en frutas y vegetales pues al ser alimentos ricos en vitaminas pues resultan muy beneficiosas para la salud de tus encías.
Te pueden interesar también los siguientes artículos de nuestro Blog:
- Encías Retraídas: Guía completa de razones y solución
- Encías sanas: cinco consejos básicos útiles
- Encías inflamadas : Causas y posibles soluciones
¿Te queda alguna duda sobre el dolor de encías? ¿Tienes alguna pregunta? Deja tus dudas en los comentarios y estaremos encantados de responder
Te agradeceremos que nos informes si la información que te hemos proporcionado te ha resultado de utilidad con la votación por [★★★★★]. Nos tomamos muy en serio vuestras opiniones para mejorar.