Inicio > Consejos > Halitosis causas y tratamientos

Halitosis causas y tratamientos

halitosis causas y soluciones

En esta entrada dedicada a la «halitosis causas y tratamientos« vamos a explicarte qué causa la halitosis, comúnmente se suele llamar  mal aliento. A continuación, una vez determinadas sus causas  te ofreceremos una serie de consejos a emplear para  solucionar este problema que tan embarazoso puede llegar a resultar y tanto preocupa a aquellos que lo padecen.

¿Qué es la halitosis también llamada mal aliento?

bacterias halitosis burgos
Bacterias orales causantes de halitosis

La palabra halitosis   se usa para describir un olor desagradable que  emana de la boca con independencia de si dicho olor se produce por sustancias que están en la cavidad oral (halitosis oral) o bien debida a otras causas (halitosis extraoral).

Se trata de un problema que está relativamente extendido en la población, sobre todo a edades superiores a los 50 años y que, en caso extremos, puede acarrear un cierto estigma social por asociarse a falta de higiene bucodental. En este sentido queremos resaltar que NO tiene porque ser esta la causa. Suele venir acompañada de mal sabor de boca.   Para solucionar un problema lo mejor es no preocuparse por él, si no ocuparse de él. A eso vamos.

¿Cuáles son las causas más comunes de la  halitosis ?

Como es usual para resolver un problema  lo primero es tratar de determinar cuales son las causas del mismo. Numeroso estudios han determinado que en la gran mayoría de los casos, en torno al 85%, las causas de la halitosis se hallan en la boca.  En el resto de casos, el 15% restante, las causas son extraorales y el mal olor del aliento pude ser debido a múltiples factores.

Debido a que nuestra nariz se acostumbra a nuestro propio olor es posible que suframos halitosis sin que seamos conscientes de ello.  Ante la advertencia de dicha situación por parte de otros, no nos lo hemos de tomar a malas,  lo que hemos de hacer es tomar medidas para averiguar  las causa y posteriormente buscar tratamientos o remedios para solucionar el problema.

La halitosis oral

Por regla general la halitosis oral está causada por el efecto de las las bacterias en la boca. Dichas bacterias juegan un papel activo en la descomposición de los restos de alimentos que quedan en la boca después de cada comida.  En su proceso de digestión de los restos alimentarios dichas bacterias desprenden  sustancias volátiles sulfuradas que son las responsables del mal aliento.

Normalmente la saliva presente en la cavidad bucal es la encargada de retirar los compuestos sulfurados que liberan las bacterias arrastrándolos hacia el estomago con lo cual no se produce ningún problema. Cuando el flujo de saliva resulta insuficiente, como puede ocurrir cuando se está durmiendo, o en situaciones de estrés,  es cuando se puede producir la halitosis. Esto es por causa de una insuficiente salivación.

Halitosis extraoral

La halitosis de origen extraoral, como su nombre indica, tiene su origen fuera de la cavidad bucal aunque sea en la boca donde ser percibe. Se origina en nuestros pulmones y las causa pueden ser múltiples: desde problemas en los riñones , trastornos digestivos,  enfermedades metabólicas, entre otras.

En dicho caso el mal aliento es un síntoma de una enfermedad subyacente que debe ser diagnosticada por lo que desaconsejamos radicalmente el usar enmascaradores del mal aliento sin estudiar previamente las causa del mismo.  Ocultar la halitosis con una sustancia con un olor más fuerte no arregla realmente el problema de fondo y estamos enmascarando un síntoma de una enfermedad sin darle tratamiento adecuado.

¿Qué podemos hacer para solucionar la halitosis?

productos para higiene de encías
Mejorar la higiene bucodental

Para combatir la halitosis habrá que determinar primero su causa. Por simplicidad de tratamiento y por constituir el 85% de los casos en una primera fase asumiremos que se trata de una halitosis oral.

Nuestra primera recomendación para combatir la halitosis oral es mejorar las medidas de higiene bucodental que debemos mantener siempre para tener una adecuada salud bucodental. Es decir realizar un cepillado después de cada comida y en caso de que no se consigan retirar todos los restos alimenticios emplear hilo dental. Es recomendable también emplear un enjuague para completar la limpieza bucal. Así mismo es recomendable incrementar los hábitos que hacen que en la boca haya más saliva tales como la tomar un vaso de agua antes de acostarse. Adicionalmente se puede solicitar a nuestro dentista que nos realice una limpieza dental con técnicas profesionales. Con estas medidas debería ser suficiente para solucionar el problema.

En caso de que una mejora de las medidas de higiene bucodental no consiga mejorar el problema de la halitosis y  se presenten síntomas adicionales tales como inflamación de las encías o sangrado es posible que el mal aliento sea un indicador de una enfermedad llamada Gingivitis o periodontitis. Para ello debe acudir a su dentista para ser diagnosticado en la clínica dental de forma profesional.

Si no se presentan los síntomas de una enfermedad de tipo periodontal y una mejora de las medidas de higiene bucodental no se elimina la halitosis,  lo más recomendable es probable que su halitosis tenga un origen extraoral. En dicho caso  lo más recomendable es es acudir a tu dentista para que en la clínica dental se examine y diagnostique tu caso.

Conclusiones de «halitosis causas y tratamientos»

Hemos visto que la halitosis es una problema relativamente común, que en la gran mayoría de los casas se puede solucionar con un incremento de las medidas de higiene bucodental y que cuando esto no funciona la mejor alternativa en vez de tratar de enmascarar el problema es acudir al dentista para que en la clínica dental se proceda a hacer un diagnóstico profesional de las causas.

¿Te queda alguna duda acerca de la halitosis?  Déjanos tus dudas en los comentarios y estaremos encantados de responder

facebook clinica dental burgos sanz pastor

Te agradeceremos que nos informes si la información que te hemos proporcionado te ha resultado de utilidad  con la votación por  [★★★★★].  Nos tomamos muy en serio vuestras opiniones para mejorar.

4/5 - (8 votos)

Sobre Veronica Moreno

Dra. Verónica Moreno, Licenciada en Odontología Especialista en Implantología y Estética Dental. Directora de la Clínica Dental Sanz Pastor de Burgos. Contacta conmigo dejando un comentario o escribiendo las redes sociales de la clínica:

Chequea también

Las vitaminas para los dientes y la salud dental

¿Qué vitaminas necesitas para tener los dientes sanos? En múltiples ocasiones os hemos hablado de ...

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.