Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental
En esta guía didáctica sobre el blanqueamiento dental os vamos a explicar, en base a nuestra experiencia como dentista especialista en estética dental, aquellas cuestiones que debemos tener en cuenta cuando nos planteamos este tratamiento. Para ello responderemos a las preguntas más frecuentes que realizan los pacientes de nuestra clínica dental en Burgos cunado se informan acerca de los tratamientos de blanqueamiento dental.
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de estética dental que adecuadamente aplicado logra reducir en varias tonalidades el color de los dientes. Existen distintas modalidades de tratamiento, pudiéndose realizar en consulta o domicilio, aunque lo más común es una combinación de los dos. Los efectos de blanqueamiento dental son claramente visibles en dientes desde la primera visita.
En función de cuantos tonos se desee reducir se repiten las sesiones o se prescribe un tratamiento de blanqueamiento dental para continuar en el domicilio. hemos de tener en cuenta que el blanqueamiento dental no es efectivo sobre restauraciones tales como empastes, incrustaciones, coronas o puentes, ya sean de resina o porcelana.
¿Cuáles son las causa del oscurecimiento de los dientes?
Las causas del oscurecimiento de los dientes pueden ser de dos naturalezas: las llamadas intrínsecas, porque tienen un origen en la etapa de formación de los dientes, antes de que estos salgan y con ello su existencia en boca; por otro lado están las causas extrínsecas, las cuales se producen una vez que el diente está erupcionado o con presencia en boca.
Consumo de Tetraciclinas
Consumo de Tetraciclinas
Hipoplasias
Hipoplasias
Fluorosis
Fluorosis
Golpes o fracturas
Golpes o fracturas
Envejecimiento del diente
Envejecimiento del diente
Agentes pigmentadores
Agentes pigmentadores
A la hora de aplicar un tratamiento de blanqueamiento dental es muy importante determinar las causas del oscurecimiento . No todas las causas pueden ser tratadas con blanqueamiento dental, es algo que debe valorar el profesional. Por ello, una correcta diagnosis de las causas del oscurecimiento es un elemento clave para poder aplicar el tratamiento de blanqueamiento dental adecuado a cada paciente de forma individualizada.
¿Qué durabilidad tiene un blanqueamiento dental?
La durabilidad del tratamiento depende de cada paciente y su estructura dental, así como los hábitos alimenticios y de higiene que tenga cada paciente. Se recomienda hacer una sesión de mantenimiento cada 2 años, aunque debe ser valorado por el profesional.
¿Produce dolor un blanqueamiento dental?
Muchos pacientes tienen la duda de si el blanqueamiento dental produce dolor, pero esto no es cierto. Si bien es cierto que dolor es una cuestión subjetiva, en caso de tener una adecuada salud dental el blanqueamiento no produce dolor, lo que si puede producir la aparición de sensibilidad, pero de forma transitoria que al cabo de muy poco tiempo de haber realizado el tratamiento desaparece.
¿Cuánto tardan los resultados del blanqueamiento dental?
Los resultados de un tratamiento de blanqueamiento dental son visibles tras la primera sesión de aplicación. Como ya hemos comentado en función del tipo de oscurecimiento y la cantidad de tonalidades que deseemos reducir serán necesarias más o menos sesiones hasta conseguir el resultado final deseado, lo cual no quita que desde el primer día podamos empezar a disfrutar las ventajas del blanqueamiento dental.
¿Qué tipos de tratamientos de blanqueamiento dental existen?
Existen dos tipos de tratamientos: el blanqueamiento dental interno y el blanqueamiento dental externo. A la hora de abordar un tratamiento de blanqueamiento dental, hemos de evaluar la causa del oscurecimiento y dependiendo del tipo de causa y su naturaleza, hemos de evaluar el tipo de tratamiento que requiere:
- Blanqueamiento interno: Exclusivamente en dientes desvitalizados, ya que el material blanqueador se coloca en el interior del diente. Se utiliza cuando el diente de forma unitaria ha perdido su tonalidad. En muchas ocasiones, se complementa con un blanqueamiento dental externo.
- Blanqueamiento externo: Se aplica en la superficie del diente en clínica aunque también se complementa con la utilización de férulas dentales en casa, para que el tratamiento sea más duradero. Este nos proporciona efectos más duraderos, tonalidades más blancas y mayor penetración del gel en la estructura del esmalte, debido a la permeabilidad de este.

¿Que se usa para blanquear los dientes?
Para efectuar el blanqueamiento dental se emplean unas sustancias llamadas agentes blanqueantes. Dichas sustancias llevan en su composición un principio activo llamado que varía en función del tipo de blanqueamiento que se realice. El peróxido de carbamida es utilizado para el blanqueamiento interno, mientras que el peróxido de hidrógeno se utiliza para los blanqueamientos externos. El blanqueamiento externo en consulta se activa con luz fría, por ello nos acorta el tiempo en el que actúa el gel. En casa se realiza mediante férulas adaptadas a nuestra boca, y es necesario un tiempo (determinado por cada fabricante) para que el gel pueda penetrar y así actuar, de forma correcta.
¿Tiene contraindicaciones el blanqueamiento dental?
Para ser susceptible de poder hacer un blanqueamiento dental el primer requisito es tener una boca sana. En caso de no ser así, el paciente puede llegar a sentir molestias fruto de tratamiento e incluso el blanqueamiento dental puede llegar a causar un empeoramiento de dichos problemas.
No es aconsejable el realizar un blanqueamiento dental en determinadas situaciones, por lo que es siempre de vital importancia acudir a un especialista para que realice el diagnóstico y prescriba el tratamiento adecuado. Algunos factores que pueden desaconsejar blanqueamiento dental son:
- Sensibilidad
- Defectos en el esmalte
- Caries
- Fisuras del esmalte
- Enfermedad periodontal
- Embarazo y lactancia
Aunque estas contraindicaciones no son absolutas, ya que no hay riesgo vital pero si se recomienda no hacer uso de los blanqueamientos mientras se encuentren en ellas.
¿Qué precauciones hay que tener durante el tratamiento?
Durante el tratamiento de blanqueamiento dental se recomienda tomar una serie de precauciones para garantizar un resultado satisfactorio del tratamiento:
- Eliminación de comidas o bebidas con muchos pigmentos tales como: café, té, espinacas, etc .. ya que en esta fase los dientes son más porosos y por lo tanto más propensos a captar pigmentos, por la porosidad del esmalte.
- No tomar bebidas excesivamente frías o helados, porque en este momento la estructura del esmalte está en su pico de permeabilidad y la sensibilidad se acusa de forma más exagerada.
- No cepillar de forma agresiva. Además durante el tratamiento también puede optar por la utilización de un cepillo más suave.
¿Que precauciones tomar después de un blanqueamiento dental?
Después de un tratamiento de blanqueamiento dental se pueden realizar enjuagues y pastas de dientes con flúor o especiales para la sensibilidad, para reforzar el esmalte, lo cual reduce la sensibilidad que puede producirse tras el tratamiento. Se recomienda reducir la ingesta de cualquier producto o alimento que provoque tinciones: bebidas de cola, café, té, vino, chocolate, etc. Durante el primer mes, se debe evitar el consumo de cítricos (kiwi, piña, naranjas,…) y bebidas carbónicas.
¿Tienes alguna duda o comentario acerca del las los cepillos y la pasta dental a emplear? Deja tu pregunta o comentario y te responderemos lo antes posible.
Te agradeceremos que nos informes si la información que te hemos proporcionado te ha resultado de utilidad con la votación por [★★★★★]. Nos tomamos muy en serio vuestras opiniones para mejorar.
Tengo ganas de hacerme un blanqueamiento dental en Burgos desde hace un tiempo, de hecho muchas de mis amigas lo han hecho, pero otra amiga y yo no nos atrevemos. No sé si será verdad, o es un mito eso de que el blanqueamiento dental es corrosivo y que daña el esmalte, además a mi otra amiga que va mucho al dentista a revisarse la ortodoncia le dijo que el blanqueamiento dental no era bueno, pero también es verdad que su dentista solo se dedica a la ortodoncia y siempre que le pregunta por algún tratamiento, le dice que no le hace falta. Podías decirme si el blanqueamiento dental tiene contra indicaciones, por ahora las amigas que se han hecho un blanquimiento dental antes de verano no han tenido ninguna molestia, pero ¿Más tarde puede aparecer?
Hola Elena,
Respecto al tratamiento de blanqueamiento dental te comento que para nada es corrosivo para el esmalte, pues el agente blanqueante actúa sobre la estructura del mismo, son microtubulos que en contacto con el gel estos se vuelven más porosos y da paso a la acción responsable del blanqueamiento dental.
Los efectos secundarios más comunes del blanqueamiento dental son la aparición de sensibilidad, la cual es temporal y reversible, más acusada durante los primeros días. Esto se debe a la acción del blanqueante, como ya te he explicado antes. Pero en unos días tu esmalte se vuelve a remineralizar y todo vuelve a la normalidad. Para finalizar, sólo animarte con el blanqueamiento,…y a sonreír!!!!