La limpieza de la lengua y la higiene dental
La limpieza de la lengua es una parte importante de la higiene bucal que normalmente se olvida en el cuidado diario de nuestra salud bucodental.
Por ello en nuestra clínica dental en Burgos insistimos a nuestros pacientes de la importancia de la misma y en esta entrada de nuestro blog queremos explicaros su importancia, puesto que es una de las zonas de nuestro organismo en las que más bacterias se acumulan.
¿Qué ocurre si no tenemos una correcta limpieza de la lengua?
La lengua es un elemento fundamental de nuestra boca que realiza funciones tanto para la masticación y deglución de los alimentos como para el habla así mismo desempeña un papel fundamental en el sentido del gusto.
Debido a las funciones que desempeña la lengua su superficie no es lisa y presenta unos surcos que le dan una textura rugosa en las que se acumulan restos de alimentos.
Si los restos de alimentos que se acumulan en los surcos de la lengua no se eliminan adecuadamente puede generar la proliferación de bacterias el exceso de las cuales resultan muy perniciosas para la salud bucodental pues está relacionadas con la aparición de caries dental y en ciertas situaciones pueden estar relacionadas con la halitosis.
¿Esta mi lengua limpia? Cómo saberlo:
La mejor manera de conocer si tenemos la legua limpia es mediante una inspección ocular frente a un espejo. El color de la lengua en condiciones normales debe ser rosado , color que será predominante en aquellas leguas que estén limpias.
Si al observar la lengua en el espejo observamos un color blanquecino o amarillento es que nuestra lengua no está limpia, lo cual puede producir problemas por un exceso de bacterias que son las causantes de la caries dental.
Consejos para una correcta limpieza de la lengua
La mejor técnica para realizar una adecuada limpieza de la lengua es llevar a cabo un suave raspado de la lengua. Los movimientos de raspado han de realizarse con el objetivo de retirar la mayor parte de los restos de comida y placa bacteriana que se acumulen sobre la lengua.
En caso de realizar la limpieza de la lengua con un cepillo dental se realizarán desde la parte central hacia el exterior arrastrando hacia fuera. Se puede realizar empleando las cerdas o bien en algunos modelos se incorpora una parte que se puede emplear como limpiador lingual.
En caso de realizar la limpieza de la lengua con un repasador nos aseguraremos que lo pasamos por todas las partes de la lengua y finalizamos con enjuagado con abundante agua limpia.
Aunque los resultados que se obtiene cuando se emplea un cepillo para la limpieza de la lengua no son igual de efectivos que cuando se emplea un limpiador lingual, los cuales pueden ser comprados en farmacias o en los departamentos de higiene personal de un supermercado siempre será mejor que no realizar el limpiado de la legua.
Te pueden interesar también los siguientes artículos de nuestro Blog:
- ¿Cada cuánto hay que cambiar el cepillo de dientes?
- Cinco consejos para mejorar tu higiene bucodental
- Cepillo eléctrico o Cepillo Manual ¿Qué es mejor?
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de la limpieza de la lengua ? Deja tu pregunta o comentario y te responderemos lo antes posible.
Te agradeceremos que nos informes si la información que te hemos proporcionado te ha resultado de utilidad con la votación por [★★★★★]. Nos tomamos muy en serio vuestras opiniones para mejorar.